Programa de Entrenamiento cómo Gestionar los Celos en Pareja

«Si tiene celos es porque te quiere», «soy celoso porque te amo», «preocúpate cuando deje de tener celos, porque quiere decir que ya no estoy enamorada de ti». Alguna de estas frases es muy común que las oigamos en nuestro día a día, entiendo los celos como necesidad de control del otro, pero validados por el sentido que le hemos dado a las relaciones amorosas e incluso justificándolo. En este video entenderemos qué es esta emoción y que “síntomas” produce en la persona que lo padece.

  1. ¿Qué son los celos?:
  1. Diferencia envidia y celos:

A veces diferenciar entre emociones es un proceso complejo si además no estamos acostumbrados a hacerlo. En este video podremos comprender las diferencias entre dos emociones muy relacionadas entre sí e incluso a veces entendidas cómo sinónimos: La envidia y los celos. 

  1. Tipos de celos

A lo largo de este video aprenderemos a establecer la diferencia entre celos adaptativos, es decir, aquellos que surgen por un motivo objetivo y razonable y desadaptativos, aquellos que surgen sin indicios claros.

 

  1. Causas de los celos y efectos en la relación:

Las causas por las cuales sufrimos celos patológicos son múltiples y de muy diversa índole. En este video exploraremos algunas de esas causas además de las consecuencias que produce dicha emoción en la persona que la sufre, en la persona que convive con él y en la relación de pareja.

 

5. Consejos prácticos para gestionar los celos:

Una vez hemos comprendido por qué aparecen los celos, cómo se manifiestan, hemos sido capaz de determinar sus componentes y las consecuencias a nivel personal y de la relación, os proponemos distintos consejos para que podáis ponerlos en práctica y mejoréis vuestra gestión de esta emoción tan incómoda.