entrenamiento en habilidades sociales

En el programa de habilidades sociales vamos a comprender que son las habilidades sociales, qué es una conducta asertiva, y vamos a poner en práctica diferentes situaciones específicas para aprender herramientas. Aprende a sacar todo tu potencial.

entrenamiento en autocuidado

En este programa descubrirás a qué llamamos autocuidado y por qué es tan importante que lo pongamos en marcha. Diferenciaremos entre los distintos tipos de autocuidado y se plantearán algunas tareas para que comiences a cuidar de ti mismo y de tu bienestar.

entrenamiento en distorsiones cognitivas

Las distorsiones cognitivas son errores que todos cometemos a la hora de procesar información que nos sesgan hacia la negatividad y la aparición de emociones desagradables. En este entrenamiento te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas para actuar.

entrenamiento en el autocuidado del opositor

En este programa vamos a trabajar gestión del tiempo y regulación emocional. También comprenderás cómo de importante es contar con nuestra red cercana para poder transitar el proceso de las oposiciones de la manera más sana. Descubre las claves del autocuidado del opositor y comienza tu crecimiento personal y bienestar emocional.

entrenamiento en la gestión de la culpa

La culpa es una de las emociones más complicadas de transitar y elaborar. En este entrenamiento vamos a aprender qué es la culpa; en qué situaciones es funcional y en cuáles disfuncional. Además, vamos a aprender con ejercicios prácticos a relacionarnos con esta emoción de forma más positiva y adaptativa para alcanzar el bienestar.

entrenamiento en la gestión a hablar en público

El miedo a hablar en público es tan limitante como común. Con esta serie de videos y materiales comprenderás de dónde viene ese miedo y cómo gestionarlo. Aprende pautas básicas, claves y nociones sobre lenguaje corporal para conseguir una comunicación en público que denote tu confianza y seguridad.

entrenamiento en la gestión del miedo infantil

En estos cinco videos aprenderemos a diferenciar entre los miedos evolutivos y aquellos que requieren de especial atención, recorriendo los diferentes estadios evolutivos de nuestros menores y los miedos asociados a cada uno así como diferentes herramientas para acompañarles en su superación.